miércoles, 28 de enero de 2015


¿Cuáles son los aparatos de la gimnasia rítmica?


ARO
Es de madera o plástico, tiene un diámetro de entre 80 y 90 centímetros en el interior y un peso mínimo de 300 gramos. En ocasiones, el aro se envuelve con una cinta adhesiva de colores para mayor vistosidad y su manejo exige una gran coordinación.
MAZAS
Son de plástico o caucho, tienen forma de botella y están divididas en tres partes: cabeza (parte esférica), cuello (parte más fina) y cuerpo (parte de agarre). También se llaman clavas y sus medidas son las siguientes: 40-50 centímetros de largo y un peso mínimo de 150 gramos. Las gimnastas emplean las mazas para realizar balanceos, molinos, lanzamientos,…
CUERDA
En los ejercicios con cuerda son habituales los saltos, los balanceos y los lanzamientos. Este aparato está hecho con cáñamo o cualquier otro material sintético y tiene una longitud que equivale a la mitad de la distancia que separan los pies de los hombros de la gimnasta. La cuerda suele acompañarse de música con mucho ritmo.
PELOTA
La pelota balón es de goma o plástico, tiene un diámetro que oscila entre los 20 y los 30 centímetros y pesa al menos 400 gramos. Puede llevar dibujos geométricos, en ningún caso figurativos, y si se maneja con destreza resulta espectacular.
CINTA
Es sin duda el aparato que mayor belleza estética ofrece al espectador. Los ejercicios con cinta son de gran complejidad, ya que exigen movimientos continuos y mucha habilidad por parte de las gimnastas, así como grandes dosis de creatividad para convencer al jurado. La longitud de la cinta es de 6 centímetros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario